Blogroll

Labels

Follow us on FaceBook

More information

Follow us on G+

Popular Topics

Con la tecnología de Blogger.

Popular Posts

Arsip Blog

Popular Posts

Popular Posts

Popular Posts

Enviar mensaje

sábado, 27 de febrero de 2016

Filled Under:

Esp El kairos

Esta historieta fue realizada para acompañar un artículo con ribetes de ensayo que escribí a fines de 2009 para un portal ya inexistente. Dicho artículo era un análisis político y discursivo centrado en las afirmaciones, omisiones, gestos y silencios de la derecha argentina, especialmente de la diputada Elisa Carrió, quien para entonces ya era una importante figura de la política local y principal vocera política de la oposición por derecha, valiéndole el lugar de figurita repetida de los programas periodísticos de la televisión, fundamentalmente los del canal Todo Noticias, del multimedios Clarín. Es que Lilita siempre se caracterizó por un discurso explosivo, de denuncia permanente, marcado por exabruptos de todo tipo y cataratas de premoniciones, profesías y catástrofes varias y eso era oro puro para el show televisivo, pero, sobre todo, funcional a la línea editorial mayoritaria del periodismo vernáculo y a los intereses político-económicos del Grupo Clarín.
En aquel 2009 Carrió denunciaba que Argentina se encontraba sumida en el caos y en una dictadura, anunciando que, para diciembre de ese año, el gobierno de entonces orquestaba una masacre que tendría como víctima a la oposición en general y a ruralistas en particular. Paradójicamente, apuntaba que lo suyo era un llamado a la paz y aseguraba que decía lo que decía por el bien de los argentinos, para llevar calma a los hogares; afirmando que pronto se saldría del infierno. Una forma muy curiosa de trasmitir esperanza y tranquilidad. Sus vaticinios, en tanto, jamás se cumplieron. Ninguno en toda su carrera política.
Si bien el artículo del que daba cuenta anteriormente era lo verdaderamente importante, lo que trascendió (muy moderadamente, cabe aclarar) fue la historieta, la cual fue replicada en algunos sitios de internet y levantada en la edición de noviembre de 2009 de la Revista 2010. Una o dos semanas después, el por entonces director de la mencionada revista y más tarde presidente de la Unión Latinoamericana de Agencias de Noticias (ULAN), Juan Manuel Fonrouge, me propuso publicar regularmente en la revista, para lo que tenía que idear una historieta mensual de humor político. Ese fue el origen de la prontamente trunca serie "Monkey Island", en la que Lilita Carrió volvía a ser protagonista.
Compartir

Comentar